Sede: Zona Norte
En la era digital, la juventud se encuentra inmersa en un mundo interconectado que ofrece innumerables oportunidades y desafíos. En Costa Rica, al igual que en otras partes del mundo, los jóvenes entre 13 y 17 años son nativos digitales que utilizan la tecnología de manera cotidiana para aprender, comunicarse y socializar.
A pesar de los beneficios que la tecnología aporta a sus vidas, también se enfrentan a riesgos significativos, como la ciberseguridad y el ciberbullying.
La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación creciente, ya que los jóvenes comparten información personal en línea y, en ocasiones, pueden ser vulnerables a amenazas cibernéticas. Además, el ciberbullying, que incluye el acoso en línea, la difamación y otros comportamientos dañinos, es un problema que puede afectar profundamente la salud mental y el bienestar de los adolescentes.
Conscientes de la importancia de empoderar a la juventud y brindarles las habilidades necesarias para protegerse en línea, trabajamos con un proyecto de capacitación en ciberseguridad y ciberbullying dirigido a jóvenes de la zona norte de Costa Rica.
Este proyecto en alianza con Téikiq, Clúster de innovación TIC de Costa Rica en la Zona Norte, tiene como objetivo proporcionar a los adolescentes las herramientas necesarias para navegar de manera segura en el mundo digital, reconociendo las amenazas y promoviendo un entorno en línea positivo y respetuoso.
Los talleres de capacitación, con una duración de 3 horas por institución educativa, abordarán conceptos fundamentales de ciberseguridad, cómo reconocer y prevenir amenazas en línea, y estrategias para lidiar con el ciberbullying y fomentar estudio de carreras TICs.